fbpx
marketing en instagram-primero-su-empresa-agencia-de-marketing-digital

Como hacer Marketing en Instagram

Como empezar mi estrategia de Marketing digital en Instagram

Lo primero que debes tener es una cuenta en Instagram, con un perfil de empresa, actualizada, aportar la información necesaria y empezar a navegar por cada unas de las herramientas disponibles.

Una vez en Instagram es necesario conocer los formatos en Instagram  aprovecharlos al máximo 

Formatos que debes conocer y utilizar en Instagram

Beneficios de tener una estrategia de marketing digital en Instagram

1. Creación e impulso de marca

Con Instagram es posible que las marcas definan su identidad y refuercen sus valores corporativos. Manejo de los colores de tu marca, logo y slogan 

2. Aumento del tráfico a la página web empresarial

Teniendo en cuento que Instagram cuenta con más de 1.000 millones de usuarios activos, cifra que va en aumento debido a los beneficios que se pueden obtener de esta red social. En este sentido, permite que las empresas puedan redireccionar a los usuarios a su página web, blog o a su tienda en línea, y así aumentar el tráfico.

3. Amplia difusión

nstagram tiene la opción de vincular otras redes sociales, como Facebook, Twitter o Tumblr. Al realizar esta acción permite que el contenido llegue a más personas y la cobertura sea mayor.

4. Interacción y feedback

A través de Instagram las empresas pueden interactuar con su público en tiempo real, entender sus inquietudes y recibir de este retroalimentación para mejorar. Los hashtags son el punto fuerte, ya que los usuarios pueden compartir sus experiencias a través de los hashtags de las marcas. Además, podrás conocer mejor a tus clientes, un valor añadido para cualquier negocio.

5. Accesibilidad

Al tener una versión móvil y una de escritorio o web, Instagram resulta ser accesible para cualquier usuario

6. Geolocalización

Pero, sin duda, el punto fuerte de Instagram es la geolocalización. Te recomiendo que cada foto que subas vaya acompañada de su ubicación. Así, tu empresa saldrá en el mapa de fotos y aumentará su visibilidad.

7. Instagram Ads

Te permite crear anuncios visuales que te permitirán humanizar tu marca y llegar a nuevas audiencias. Gracias a ella las empresas aseguran las visitas al perfil y los objetivos de la estrategia que hayan establecido, segmentando el público al que quieren llegar.

 

Crea tu perfil profesional

como-crear-una-biografia-perfil-instagram-agencia-de-marketing-digital-primero-su-empresa-Buga-Valle

Crea un perfil de empresa. Recuerda que no es lo mismo que crear un perfil personal, ya que podrás aprovechar otras herramientas y funcionalidades, como Estadísticas, Anuncios, Compras, Información de contacto y un botón de llamada a la acción en tu perfil.

  1. Define tus objetivos. Tus objetivos pueden ser muy diversos pero es fundamental que los tengas claros y que crees tu estrategia pensando en estos objetivos.
  2. Determina el perfil del público al que quieres llegar. ¿Tu público objetivo está en Instagram? ¿Qué contenidos suelen interesarles? ¿Interaccionan con las marcas? Estas son algunas de las preguntas que debes hacerte.
  3. Mantén tu perfil de empresa actualizado y optimizado. Asegúrate de que con un simple vistazo a tu perfil, el usuario sabe quién eres y qué haces, o por lo menos despierta tu interés con tu descripción.
  4. Procura una imagen de perfil acorde a la empresa.
  5. Genera contenido atractivo e innovador y aprende sobre qué funciona y qué no: procura ir ofreciendo contenido diferente y nuevo para no perder el interés de los usuarios.
  6. Procura que la apariencia de tu perfil esté en armonía y equilibrada.
  7. Intenta que la descripción o los pies de foto sean atractivos. Recuerda utilizar los hashtags en tendencia y acorde a tu marca.
  8. ¡No te olvides de los pies de foto! Intenta que sean inolvidables y usa hashtags.
  9. Mantente activo y responde los comentarios o mensajes directos de tu público.
  10. Muy importante: sube Instagram Stories con frecuencia. A muchos usuarios les interesa más que las publicaciones en sí. Interactúa con el usuario con encuestas, preguntas abiertas y demás.
  11. Genera historias destacadas para que tu público encuentre tu contenido con mayor facilidad. Además, no perderás el esfuerzo dedicado a las stories.
  12. Aprovecha al máximo la función de ecommerce. Si tienes una tienda online, este punto puede ser clave para ti.

Espero que este artículo haya sido el impulso que estabas buscando. De todas formas, me encantaría saber tu opinión al respecto: ¿estás usando Instagram para hacer crecer la comunidad de tu empresa? ¿Lo usas para vender? Cuéntamelo en comentarios.

Deja un comentario